China fomenta la construcción de plantas solares en terrenos de bajo valor ecológico

- 2023-04-01-

El gobierno chino ha anunciado regulaciones para acelerar la construcción de plantas solares fotovoltaicas a gran escala y estandarizar la gestión y el desarrollo de terrenos para proyectos solares.
El Ministerio de Recursos Naturales dijo en un anuncio que se alienta la construcción de plantas solares fotovoltaicas a gran escala en los desiertos, incluida la región del desierto de Gobi, yacimientos petrolíferos y carboníferos que difícilmente se pueden restaurar.
Los proyectos solares nuevos o ampliados no deben construirse en tierras de cultivo, pastizales o áreas forestales protegidas en Mongolia Interior y el noreste de China también. Además, los proyectos de energía solar fotovoltaica también deben evitar áreas culturales e históricas, así como áreas especiales con paisajes naturales y cultura.
Al construir plantas de energía solar fotovoltaica en terrenos para otros fines agrícolas, el gobierno exigirá a los desarrolladores que “controlen razonablemente el uso de la tierra y la usen de manera económica e intensiva”.
Los desarrolladores también tienen prohibido construir instalaciones de apoyo que no sean necesarias para la generación de energía sin la autorización del gobierno.
Según un estudio realizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), se produjeron importantes aumentos de capacidad de energía renovable en China, aumentando 86 GW en 2022. En lo que respecta a las instalaciones de energía solar fotovoltaica, China alcanzó los 20,37 GW en los primeros dos meses de 2023. un 87,6% más que en el mismo período del año pasado.

A finales de febrero, la capacidad fotovoltaica instalada acumulada de China alcanzó los 413,04 GW y un crecimiento interanual del 30,8 %. La energía solar fotovoltaica representa actualmente alrededor del 15,89 % de la capacidad eléctrica instalada total del país, cerca de la energía hidroeléctrica.