La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) ha lanzado un concurso de subvenciones de 7 mil millones de dólares para ofrecer a los hogares de bajos ingresos acceso a la energía solar.
El nuevo concurso de subvenciones proporcionará fondos para expandir los programas solares existentes para personas de bajos ingresos, así como para desarrollar e implementar nuevos programas Solar for All en todo el país. La EPA planea otorgar hasta 60 premios bajo la competencia con tres opciones de premios para grupos comunitarios en todo el país, que representan estados o territorios específicos, indígenas americanos y nativos de Alaska, y programas multiestatales.Los programas Solar for All permiten que los hogares de bajos ingresos tengan acceso a la energía solar en los techos residenciales y en las comunidades residenciales, al brindar apoyo financiero e incentivos a las comunidades que antes no podían invertir. Además, los programas Solar for All garantizan un mínimo del 20% de ahorro total en la factura de electricidad para los hogares.
“Durante demasiado tiempo, las comunidades sobrecargadas en la primera línea de la crisis climática se han quedado atrás y han quedado fuera de las inversiones en energía limpia y las soluciones climáticas. Este impulso histórico en las inversiones solares impulsará millones de proyectos solares residenciales en todo el país, protegerá a las personas y al planeta y brindará justicia ambiental”, dijo Michael Regan, administrador de la EPA.
Las comunidades pueden solicitar las subvenciones antes del 26 de septiembre de 2023. Los solicitantes elegibles para los programas Solar for All incluyen estados, territorios, gobiernos tribales, municipios y beneficiarios sin fines de lucro elegibles. Las coaliciones dirigidas por un solicitante principal elegible también son elegibles para postularse a esta competencia.
Los solicitantes de las tres opciones de adjudicación pueden postularse para un programa de tamaño pequeño (US$25-100 millones), un programa de tamaño mediano (US$100-250 millones) o un programa de gran tamaño (US$250-400 millones).
Las últimas subvenciones son parte del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GGRF) creado por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).
“Este programa solar residencial de US$7 mil millones que introduje y que la EPA está administrando es un paso importante en la dirección correcta. En un momento en que las personas luchan para llegar a fin de mes, al mismo tiempo que enfrentan la amenaza existencial del cambio climático, debemos hacer que la energía solar residencial en los techos sea una realidad para las familias trabajadoras y de bajos ingresos que más lo necesitan”, dijo el senador de EE. UU. por Vermont, Bernie Sanders.